| Labor: |
Termino que se empleaba al hecho de trabajar la tierra |
| Lamparazo: |
Trago grande de vino u otra bebida alcohólica |
| Lavija: |
Pieza de hierro que metida en el timón pasado por el barzón para unir al arado y a la yunta. |
| Lebrel: |
Niño o joven avispado con cierto matiz de pícaro. |
| Lentes: |
Gafas |
| Lesna: |
Lezna. Instrumento de hierro terminado en una punta, con mango de madera usado para reparar los aperos de labranza de cuero |
| Liendre: |
Huevo del piojo. |
| Linde: |
Es la raya imaginaria que separa dos pedazos de tierra pero que físicamente lo separa el mojón también llamado hito |
| Libiano: |
Pulmón |
| Longaniza: |
Así se llama al chorizo antes de freírlo para su conservación. |
| Lorza: |
Pliegue en la ropa, para acortarla. |
| Lumbre: |
Es la palabra que se empleaba al conjunto del fuego que había en el hogar de la cocina, se decía hecha unas támaras a la lumbre |
| Lustre: |
Se refería tanto a las personas, animales o cosas, mira que lustre tiene mi hijo, mira que lustre tiene el caballo, mira que lustre tiene la huerta etc. |